Con relativa frecuencia entablo conversaciones realmente transcendentales con amigos y amigas que son mucho más inteligentes que yo sobre cosas tan peregrinas como el universo, la vida, su origen, su destino y la razón de ser de nuestra presencia en el centro de todo.
Si hace años, y mucho alcohol mediante, nos perdíamos en disquisiciones sobre Nietzsche, ahora no si hemos bajado el listón o ampliado el ancho de banda, pero nos seguimos atascando es cosas tan fundamentales que lo cuestionan todo.
Mis puntos de vista en todas estas cuestiones me resultan un tanto perturbadores, por radicales y por no haberlos visto antes en ningún sitio.
Este posicionamiento filosófico está por pulir pero pretendo ir dando pinceladas aquí con la intención de poder ir puliendo este flujo de ideas.
Yo me cuestiono todo, desde una serie de puntos de vista tanto físicos, como biológicos o incluso místicos. Siendo un inexperto en todas esas materias.
Siempre me ha llamado poderosamente la atención lo irracional de pensar que el origen de la vida sea algo tan fortuito como que unas sustancias químicas inorgánicas, se juntasen casualmente para dar origen a cadenas de hidrocarburos que por una especia de salto de fé acabaron aprendiendo a replicarse y en otro salto cuántico de fé aprendieron a codificarse y luchas entre si.
Yo no soy capaz de conferirle a esas casualidades un rango tan aleatorio. Si la los seres vivos microscópicos se les da la posesión del deseo de perdurar, del deseo de juntarse y evolucionar. ¿Por qué a los seres micro se les quita ese deseo y se asigna esa tendencia a extenderse como una «programación» básica de su ADN y no digamos ya a las reacciones químicas básicas que involucran sustancias inorgánicas a las que solo des concedemos reglas químicas, valencias y propiedades electromagnéticas.
Por que lo primeros es deseo y voluntad y lo ultimo magnetismo ¿A caso ese magnetismo no es la misma cosa, la representación a nivel atómico del deseo de esas sustancias por perdurar y evolucionar?
¿No veis el mismo patrón en todos los niveles del universo? Crear vida cada ez más compleja en pos de algo superior que no conocemos. Si los humanos fuéramos esas mismas piezas básicas que nos juntamos y construimos un ente superior que aún no conocemos pero del que tan solo seremos sus átomos constituyentes???
Desde que los átomos que nos constituyen se crean en nuestro sol (y otros) hasta nosotros yo veo un patrón similar cada vez a una escala mayor. Partiendo del sol se crean planetas que asu vez fabrican sustancias mas complejas que se juntas, en infinidad de interacciones hasta nosotros, que me temo que solo seremos una etapa más de este plan.
Esto enlaza con quienes somos y qué es el alma. Nos creemos que hay algo más o que nuestro cerebro es el que manda, cuando en realidad es solo una herramienta para controlar todo este montón de materia orgánica. Es sólo un útil.
Aquí me acuerdo de ciertos organismos marinos que en estado larval tiene un cerebro para controlar todo y moverse, pequeño pero cerebro. Estos organismos en edad adulta se adhieren a la roca y ya no necesitan moverse más, momento en el que ellos mismos se comen su propio cerebro al dejar este de tener utilidad alguna.
Cuando miro la naturaleza y el universo no veo algo ajeno, me siento totalmente parte de un todo que no comprendo pero del que siento muy dentro de mi que soy solo una parte y que mi yo no es algo diferente de cada una de esas cosas.
Esto me recuerda los numerosos estudios que sostienen que nuestras emociones, salud, y deseos parten de nuestro intestino y en muchos casos están controlados por las bacterias que en este órgano nos habitan. Si, millones de seres vivos unicelulares resulta que nos controlan. Como si nosotros no fuéramos más que la representación macro de una sociedad multicelular coordinada para poder dar el siguiente salto evolutivo en el plan de la vida.
Supongo, dentro de mi desconocimiento, que estas ideas pueden ir en la línea de las teorías de Gaia, aunque en mi cabeza yo doy un salto para contemplar el universo como un todo.
En un salto de pensamiento lateral esto entronca, aún no sé como con otra cuestión que me inquieta. Me resulta sobremanera curioso como la imaginación del hombre nos permite avanzar a grandes pasos. Cómo algo que alguien en un momento imagino como posible somos capaces con un supuesto esfuerzo, de hacerlo realidad.
Como tantas ideas de ciencia ficción pueden acabar haciéndose realidad. Como algo en la cabeza de alguien, sin formación científica en muchos casos, acaba pudiéndose hacer realidad sobre descubrimientos científicos posteriores que abren la posibilidad de hacer lo que en origen era imposible.
No se si es que en lo más profundo de esa «alma» que es la vida «conocemos» de forma intrínseca las leyes que lo rigen todo y por eso podemos imaginar lo que con ellas se podrá hacer pero nuestra conciencia superior solo puede expresarlo como imaginación.
O lo que es aún más perturbador, que en realidad esa imaginación, ese deseo que tenemos de poder hacer algo sea escuchado por el universo y este se adáptate para darnos los medios.
¿Cómo si no es posible que encontremos al final tantas leyes y eventos naturales? Que se adaptan como un guante a nuestras necesidades. ¿Cómo si no es posible que el hombre consiga todo lo que se propone? Una y otra vez.
Como digo es como si nos allanaran el terreno, como si «Matrix» respondiera y se adaptase para que el juego pueda seguir. Com o estos videojuegos actuales en los que el nivel de dificultad se va regulando a la baja cuando el jugador se atasca en algunos niveles y que este finalmente pueda avanzar y no abandone el juego por imposible.
Es todo tan conveniente para nosotros. A todos los niveles de los avances que la ciencia y la tecnología a tenido en los últimos siglos y especialmente décadas.
Insisto, demasiado conveniente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...